
Contando el trabajo en minutos de canciones
POR NATALIA SERRANO
18 de noviembre de 2024
No sé a vosotros, pero a mí el sonido de fondo de una canción me da la vida. En cualquier momento, en cualquier lugar, en cualquier ámbito y en el laboral, no iba a ser menos.
¡Qué levante la mano quién tiene una lista de spotify que escucha en bucle cada vez que está trabajando!
Y si sois de esa minoría que no lo hace, os voy a contar por qué si deberíais hacerlo.
Esto no lo digo yo, pero existen estudios que dicen que la música incrementa el rendimiento en el trabajo. Según estos estudios, cuando se escucha la música adecuada, la que nos gusta, nuestro cuerpo genera dopaminas que nos ayudan a eliminar el estrés y relacionar el trabajo con cosas positivas.
Aunque es cierto que esto no siempre funciona en todos los ámbitos laborales y no produce el mismo efecto en todas las personas, merece la pena probarlo.
Ahora bien, a mí me funciona siempre. Igual que escuchamos música cuando salimos a correr, cuando damos un paseo, cuando cocinamos o cuando realizamos cualquier tipo de tarea en casa, todo son acciones a las que acompañamos con un ritmo, un fondo, una melodía que complementa cada paso que damos.
Sabéis de lo que hablo, ¿verdad?
Lo bien que nos hace sentir y lo mucho que puede cambiar nuestro humor en el momento en el que escuchamos una canción en concreto.
Igual es mi mente que intenta siempre apoyarse en el lado creativo, pero yo lo veo algo así como la música danzando por tu cabeza y encajando perfectamente en el puzle que comprende las acciones que estamos llevando a cabo en ese momento.
¿Por qué en el trabajo iba a ser menos?
Cierto es que en función de la tarea que estamos llevando a cabo no todo vale. La música animada tiende a motivarnos más, si estamos realizando un trabajo más dinámico, más rápido y más “fácil”; pero en momentos en los que la concentración es muy necesaria, algo más tranquilo encaja mejor con nuestra actitud a la hora de enfrentarnos a esa tarea.
Yo, personalmente tengo una lista que puedo repetir una y otra vez en la que varío seleccionando las primeras canciones con las que empiezo, en función del “mood” que tengo en ese momento. Por lo demás, todas, me gusta disfrutarlas mientras estoy trabajando.
Eso sí, cada trabajo y cada persona es un mundo. Por eso creo que la clave reside en encontrar una lista que nos ayude a concentrarnos, a sentirnos mejor y a animarnos a dar lo mejor de nosotros en el ámbito laboral.
Os dejo por aquí una lista que igual a muchos os sirve de inspiración para encontrar la vuestra propia. Algo así como ejemplo de que cada persona si busca la música adecuada, puede hacer de ella su rutina y su acompañante en el día a día:
https://open.spotify.com/playlist/6LHlV6Urh49x7LFgp8KVag?si=82076d6e68ed43cd