
De los creadores de las apps de organización, llega: ordena tu vida personal primero
POR NATALIA SERRANO
4 de diciembre de 2024
Qué levante la mano quién ha visto alguna vez uno de esos vídeos de apps que te organizan la vida, el tiempo y si me apuras, los horarios.
Típico propósito de año nuevo en el que todos nos proponemos empezar a tener una rutina y una coherencia en nuestro día a día.
A todos nos encantaría tener esa costumbre de poder organizarnos mejor el tiempo y cubrir todos esos check que nos hacemos en una lista en la que siempre se quedan la mitad de las cosas sin tachar. Y sí, es verdad, y lo sabemos todos.
Aunque soy de esas personas que se quedan viendo el vídeo entero porque fuera de mi caos exterior, esos 30 segundos en los que te explican cómo tener la rutina perfecta me suenan muy bien, sigo sin ser capaz de ponerlo en práctica del todo.
Porque sí, nos gusta diseñar, poner dibujitos y emojis en cada tarea que tenemos que hacer e leer veinte veces ese plan que nos hemos marcado. La satisfacción de tachar algo ya hecho, no tiene precio.
Y se me ha ocurrido que mientras decidimos empezar esa clase de rutina un poco más sofisticada, os puedo dejar por aquí algunos consejos que por lo menos nos pueden ayudar a invertir mejor nuestro tiempo.
¿Objetivo? Más cosas en el mismo tiempo.
Por ejemplo, empezaría diciendo que es importante que hagamos una lista de qué cosas queremos hacer en un día. No hace falta que sea nada elaborado, pero si un tanto realista. Sobre todo, intentar dejar las tares más pesadas a realizar por las mañanas para que el día luego se nos haga un poco más tranquilo.
Parece que no, pero una agenda siempre ayuda. Yo soy de las que les gusta escribir y subrayar TODO. Me ayuda a verlo con más claridad.
Dividir las tareas es importante porque cuando intentamos hacer muchas cosas a la vez tendemos a hacerlas rápido y mal. Como dicen, vísteme despacio que tengo prisa.
¿La regla de los dos minutos? Una maravilla. Si no la conocéis os la cuento. Se dice que, si una tarea puede realizarse en menos de dos minutos, lo ideal es hacerla en el momento. Así evitamos posponer cosas.
Si hay algunas tareas que se nos repiten en el día a día, suele solucionarnos bastante la vida fijar un horario en concreto para realizarlas. Así, sabemos que rato de cada día tenemos asignado para hacerlas.
Aunque parece que es algo que se nos olvida atender de vez en cuando, es importante llevar una dieta saludable y fomentar la actividad física. Ese momento de desconexión es clave para coger el resto de tareas con más ganas y la cabeza más despejada.
Y, por último, pero no por ello menos importante, tenemos que cuidar nuestras emociones. Mucho antes que todo lo demás, tenemos que estar pendientes de nosotros mismos. Conocer nuestros límites, saber hasta dónde podemos llegar cada día y tener una paz y cierto orden mental. Si tenemos ordenado en nuestro interior, nos será más fácil mantener ordenado el exterior. Todo empieza de dentro para fuera.
Y hasta aquí todo por hoy. Espero que os sirva un poco para hacer de nuestro caos del día a día, algo más organizado.
Por algún sitio hay que empezar ¿No?